


PD: Pasadlo bien hasta el día 1 de enero, nos reencontraremos con las pilas cargadas en la vampinoche.
Bienvenidos al blog del programa más despiporrante e interactivo de la noche. Si quieres pasar la noche en compañía y con buena música "La Noche es Nuestra" es tu programa. Lo encontrarás en las frecuencias de Europa FM de tu ciudad o en www.europafm.com
Otro de los símbolos de la ciudad es el Golden Gate, un magnífico puente, un auténtico reto para la ingeniería civil que hay que visitar y, si es posible, recorrer, ya sea a pie o en bici.
En San Francisco encontraréis multitud de viviendas unifamiliares de estilo victoriano. Las encontraréis por todos lados, pero las más típicas están en Alamo Square, una ondulada pradera en mitad de la ciudad, por la que hay que pasar para acercarse a la zona hippie de Haight-Ashbury, y desde la que puedes disfrutar de una magnífica vista del skyline, con los rascacielos del distrito financiero.
Todos conocéis mi pasión por el baloncesto, así que salté al otro lado de la bahía, a Oakland, para disfrutar de un partido de la NBA: Golden State Warriors contra los Dallas Mavericks de Dirk Novitzki. Un espectáculo fantástico que tenía que disfrutar y os aseguró que me lo pasé como un enano.
Otra cosa que caracteriza a San Francisco es la cantidad de murales que adornan sus edificios. Donde más abundan es en el hispano Mission, pero los hay por todos lados y encontré algunos magníficos en la zona de Fillmore y -el de la foto- cerca del museo de la generación Beat.
Para terminar, una vez allí –y sin saber si alguna vez podré volver- alquilé un coche y me acerque al idílico Carmel-by-the-Sea, el pueblo de Clint Eastwood. Me tomé una Dirty Harry Burger en su restaurante y paseé por la playa... Y como podéis ver ¡hasta ligué!